Sin categoría

Las 4 tendencias en diseño retail 2025

28-01-2025
Las 4 tendencias en diseño retail 2025

¿Te estás preguntando cuáles son las 4 tendencias en diseño retail 2025? Será un año en el que el diseño retail no solo se basará en diseños de espacios atractivos visualmente sino en que los mismos tengan un claro concepto, sean sostenibilidad, creen experiencias sensoriales auténticas. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para que tu escaparate se robe todas las miradas. 

Color del 2025: Mocha Mousse (PANTONE 17-1230)

El Mocha Mousse (PANTONE 17-1230) se posiciona como una elección sofisticada, suave, neutra, capaz de transformar el diseño de espacios comerciales en un entorno cálido y sofisticado. Su versatilidad lo convierte en la opción ideal para tiendas que buscan actualizar su diseño sin perder elegancia. Crea ambientes acogedores y modernos. 

Sin embargo, es fundamental considerar si este color armoniza con la paleta cromática de tu marca, ya que cuando te adentras a diseñar tu espacio comercial la prioridad siempre será que refleje el look & feel y personalidad de tu marca. Utilizarlo estratégicamente ¡puede complementar tu paleta de colores y mejorar la percepción de tu negocio!

Teniendo en cuenta que la sostenibilidad cada vez toma más protagonismo en el diseño, no es casualidad que este sea el color del año. El Mocha Mousse se integra a la perfección con materiales sostenibles como la madera, el bambú, el corcho natural, las cerámicas artesanales y más… lo cual nos conduce al segundo aspecto.

Upcycling, una gran opción para diseñar tu tienda 

Si no sabes de qué se trata el upcycling… tranquilo, ¡te lo contamos! El upcycling es el proceso de reutilización de materiales, productos y elementos que se han desechado dándoles una nueva vida…transformarlos en algo nuevo, funcional, estético o práctico. Entre las tendencias en diseño retail 2025 esta es una de las más importantes

¿Por qué el Upcycling es una excelente opción para el diseño de tu tienda? Sostenibilidad.

Integrar el upcycling en tu diseño retail no solo reduce el impacto ambiental sino que también permite añadir originalidad y personalidad a tu negocio. Es una gran herramienta para diseñar un espacio auténtico, diferente, y que conecte con tus actuales y potenciales clientes. Sumarte a una iniciativa como esta puede favorecer tu imagen y resaltar tu compromiso con el medio ambiente, algo que los potenciales clientes valoran enormemente en los tiempos que corren. Los consumidores priorizan la sostenibilidad, y marcas que demuestran compromiso con el medio ambiente.

Por último, ¿sabías que también reduces costos? Así es, reutilizar materiales existentes suele ser más económico que comprar nuevos. Además, formarás parte de un modelo de economía circular que promueve el uso prolongado de materiales fomentando prácticas responsables en tu negocio.

Personalización impulsada por la AI

La AI ha llegado para quedarse, y es una herramienta extremadamente versátil y útil para llevar tu la experiencia de tu tienda al siguiente nivel. Esta nos permite recopilar, analizar y medir datos sobre los consumidores como por ejemplo: sus hábitos de compra, preferencias estéticas, comportamientos de navegación,  y hasta su respuesta e interacción con campañas publicitarias. 

¿Para qué nos resulta útil esta información a la hora de diseñar nuestra tienda? Con ella, puedes elevar la experiencia del cliente, obteniendo un diseño retail dinámico y adaptable, alineado con las expectativas y necesidades del consumidor. 

También puedes aplicar la personalización con AI en tu diseño retail de la siguiente manera:

  • Reorganizar la disposición de tus productos para resaltar las colecciones que están siendo tendencia según los datos que has recopilado ese día.
  • Pantallas inteligentes que pueden recomendar productos, mostrar cómo utilizarlos o compartir contenido que refleje la personalidad de la marca. También puedes diseñar una experiencia dónde los usuarios puedan interactuar con la pantalla.
  • Incorporar la Realidad Aumentada es una gran oportunidad para llevar la experiencia de tu tienda al siguiente nivel. Los usuarios pueden adentrarse a un nuevo mundo y experimentar la marca desde otro punto de vista.
  • Diseñar la iluminación e incorporar sonidos personalizados.. lo que nos lleva al siguiente punto.

Iluminación, sonido personalizado y fragancias

La iluminación combinada con sonidos personalizados y fragancias puede transformar completamente la experiencia en tu tienda, y este 2025 se trata de eso: diseñar espacios que se transformen en experiencias.

Como sabemos, la iluminación es un elemento clave en el diseño retail, ya que influye en la percepción del espacio y las emociones de los consumidores. Tiene el poder de realzar la apariencia de tu tienda y de sus productos, resaltar áreas estratégicas y, en definitiva, crear una atmósfera que refuerce la personalidad e identidad de tu marca, ofreciendo una experiencia memorable.

Puedes combinarla con sonidos personalizados y fragancias de la siguiente manera:

  • Define un concepto claro: Elige un tema o estado de ánimo que refleje la esencia de tu marca y asegúrate de que la iluminación, la música y la fragancia en tu tienda se fusionen entre sí y reflejen el mensaje de manera coherente.
  • Zonas coordinadas: Diseña cada área de tu tienda para crear diferentes atmósferas. Por ejemplo podrías diferenciar y destacar tu zona de productos premium con una iluminación y sonido acorde, que sólo estará presente allí.
  • Sincronización inteligente: Usando sistemas de sensores, puedes sincronizar cambios de luz, color, sonido y hasta aroma de acuerdo al comportamiento del cliente.
  • Realzar y potenciar la compra: Creando puntos estratégicos dónde los tres se combinan con un claro objetivo, destacar y promocionar un producto concreto. 

En fin, combinar estos tres elementos mejorará la experiencia del cliente, fomentará y fortalecerá su conexión emocional con la tienda aumentando la probabilidad de compra.

Inspiración sobre las 4 tendencias en diseño retail 2025

Te compartimos inspiración de tiendas que ya están aplicando lo que te hemos comentado en su diseño retail.

El color Mocha Mousse aplicado a materiales como la madera y el bambú.

El uso de la madera y una paleta de color suave
El uso de la madera y una paleta de color suave
Ejemplo de diseño para ilustrar las 4 tendencias en diseño retail 2024
Diseño de iluminación personalizando espacios.
Ejemplo de las 4 tendencias en diseño retail con plásticos reciclados como el elemento principal del diseño retail.
Plásticos reciclados como el elemento principal del diseño retail.

Acerca de las 4 tendecias en diseño retail 2025

Para finalizar, las tendencias en diseño retail para 2025 están orientadas hacia la creación de experiencias 360 únicas y auténticas. Desde la elección de colores, hasta la integración de elementos sostenibles, todo apunta a diseñar con un enfoque consciente y personalizado. 

Además las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y los estímulos sensoriales como la iluminación, fragancias y sonidos, nos permitirán crear atmósferas para conectar emocionalmente con los consumidores. 

En RC Projects, somos expertos en diseño retail y contamos con un gran equipo que te ayudará a crear la tienda perfecta para tu marca, alineada a tus necesidades.