Diseño de tienda

Gamificación en retail: cómo las nuevas generaciones juegan para comprar

28-08-2025
Gamificación en retail: cómo las nuevas generaciones juegan para comprar

En una actualidad donde la experiencia del consumidor está en constante evolución, las generaciones Alfa (nacidos a partir del 2010) y Z (nacidos a mediados de los años 90 hasta principios de los 2010) presentan nuevas demandas. Estas se enfocan en dinámicas que trascienden lo meramente transaccional. Para ellos, comprar ya no significa solo adquirir un producto. Como nativos digitales, buscan experiencias en las que puedan interactuar, competir y jugar para sentirse parte de una historia. Así nace la gamificación en retail, una tendencia que busca integrar mecánicas lúdicas en la experiencia de compra. Hoy en día se ha convertido en una estrategia clave para atraer, fidelizar y transformar a estas audiencias en consumidores activos y leales.

A través de retos, premios, realidad virtual, exploración interactiva e híbridos entre el mundo físico y digital, es que la gamificación en retail transforma en el proceso de compra entretenimiento.

Gamificación en retail:¿Por qué funciona con las generaciones Alfa y Z?

Digitalización innata

Como hemos mencionado anteriormente, estas generaciones son nativas digitales, es decir que crecieron rodeadas de pantallas, avatares, mundos virtuales y recompensas digitales. Se relacionan con el mundo a través del juego, y es por esto que la gamificación en retail es una herramienta valiosa a la que las marcas comenzaron a acudir para captar su atención. Tanto los Alfa como los Z han comenzado a mostrar preferencia ante marcas que ofrecen interacción, personalización y diversión.

Engagement: tiempo real y acción

Las dinámicas lúdicas elevan el tiempo de permanencia en tienda, o en la app, y como resultado aumentan las posibilidades de compra, de relacionamiento y fidelización con la marca.

Datos útiles, métricas y retención

La gamificación en retail permite analizar el comportamiento de los usuarios, obteniendo datos sobre qué retan, cómo interactúan entre sí, con la marca, qué les motiva, y qué logra captar su atención. Toda esta información es clave para afinar ofertas, personalizar productos, y diseñar futuras campañas. 

Gamificación en retail: Cuando lo físico y lo digital se fusionan

Te compartimos algunos casos de éxito de marcas que han incluido la gamificación en tienda como estrategia para atraer a nuevos clientes.

Gucci Sneaker Garage app

Gamificación en retail: ejemplo de Gucci como líder de sector

Dentro la app oficial de la reconocida marca de lujo Gucci, se ha incorporado la sección “Gucci Sneaker Garage”. Aquí, los usuarios pueden diseñar sus propias zapatillas Gucci, probar la primera zapatilla virtual de la marca, la Gucci Virtual 25, y explorar diversas colaboraciones artísticas relacionadas con el mundo del calzado de Gucci. 

Gamificación en retail: Ejemplo de Gucci

También, pueden compartir sus diseños personalizados y votar por los mejores diseños creados por otros usuarios. Estos diseños pueden utilizarse en plataformas como Roblox y VRChat para personalizar avatares, lo que ofrece una experiencia de arte, diseño, realidad aumentada y gaming única.

Sephora Phygital Beauty Playground

El “Phygital Beauty Playground” de Sephora es una propuesta de gamificación en retail que integra lo mejor del mundo físico y digital para ofrecer una experiencia de compra inmersiva y hecha a medida. 

Los visitantes tienen la oportunidad de descubrir y experimentar con distintos productos, acceder a información y consejos sobre belleza, además de recibir atención personalizada. Todo ello se logra mediante la combinación de servicios presenciales clásicos y tecnologías interactivas que enriquecen la experiencia.

Gamificación en retail - Ejemplo de Sephora

Sephora incorporó tecnologías como pantallas interactivas, probadores virtuales, y herramientas de diagnóstico de la piel, permitiendo a los clientes explorar productos y recibir recomendaciones personalizadas. 

Nike House of Innovation (París)

La “House of Innovation” de Nike en París es la primera flagship store en Europa, concebida como un espacio que fusiona moda y tecnología para brindar una experiencia de compra totalmente digital e inmersiva. 

Más que un punto de venta, se concibe como un destino exclusivo para los entusiastas del deporte, donde se puede acceder a lo mejor de Nike, disfrutar de propuestas personalizadas y formar parte de un laboratorio vivo de innovación que anticipa el futuro del retail.

La tienda está equipada con sistemas modulares, pantallas interactivas y sistemas de iluminación que se adaptan a la presentación de productos y a las experiencias personalizadas. Dentro de su estrategia de gamificación en tienda, la marca invita a los participantes a participar de retos deportivos virtuales

LEGO Store Nueva York

Gamificación en retail — ejemplo de LEGO

La tienda LEGO de Nueva York es un excelente ejemplo de gamificación en retail. La misma incorpora experiencias interactivas y circuitos de construcción que involucran a clientes de todas las edades. De este modo, la compra se convierte en una experiencia lúdica y social.

La tienda física deja de ser solo un espacio para adquirir productos. Se transforma en un destino que atrae e invita a vivir una experiencia inmersiva y memorable. Esto refuerza la conexión emocional con la marca y genera lealtad.

Conclusión: el retail se convierte en juego estratégico

La gamificación en retail ha dejado de ser un recurso complementario para convertirse en el eje de las estrategias dirigidas a las generaciones Alfa y Z. 

Estas audiencias esperan experiencias que combinen interacción, personalización, narrativa, comunidad y diversión en cada etapa de la compra. Por ello, el diseño retail actual debe transformarse en un espacio de juego, donde cada visita se convierta en un reto, un descubrimiento y emoción.

Para incorporar la gamificación en tu diseño retail deberás:

  • Diseñar experiencias phygital integradas: desde realidad aumentada y aplicaciones móviles, hasta dinámicas de juego y personalización en tienda.
  • Generar relatos interactivos, capaces de involucrar emocionalmente al consumidor y darle un papel protagonista.
  • Reinventar los programas de fidelización con mecánicas de juego: puntos, niveles, recompensas exclusivas y ventajas para compartir.
  • Analizar los datos obtenidos de la interacción lúdica para comprender mejor las motivaciones, optimizar propuestas y mantener activa a la comunidad.
  • Impulsar entornos virtuales como tiendas gamificadas, experiencias en el metaverso, avatares y activos digitales que potencien la economía colaborativa.

De esta manera, la experiencia de compra dejará de ser un simple intercambio comercial para transformarse en una narrativa compartida entre consumidor y marca, aumentando así el porcentaje de ventas, la captación de potenciales clientes y la percepción de tu marca.

En RC Projects creemos que el futuro del retail está en transformar cada compra en una experiencia única y memorable. Nuestro compromiso es diseñar espacios que integren creatividad, innovación y tecnología para conectar con las nuevas generaciones. 

Con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de stands, tiendas, espacios comerciales, eventos de marca y showrooms. Estamos listos para ayudarte a incorporar la gamificación en tu tienda y convertir cada visita en un momento inolvidable.

Contáctanos